Casas con ecoladrillos y ecológicas
¿Cómo puedo construir una casa ecológica con ecoladrillos?
Aquí hay algunos consejos para que puedas construir tu casa ecológica con ecoladrillos sea más amigable con el medio ambiente.
- Consigue que la casa sea diseñada por un arquitecto competente e insiste en un diseño ecológico.
- Use materiales locales cuando sea posible para reducir el costo de transporte
- Usa materiales que tengan el menor impacto ambiental desfavorable
- Usar características de diseño de ahorro de energía para la iluminación y la calefacción/refrigeración
- 5. Maximizar el uso de la luz solar natural
- 6. Maximizar el uso de la refrigeración y la ventilación naturales, utilizando dispositivos de control de sol y sombra, ventilación pasiva y cobertura de árboles en el oeste y el este, según proceda.
- Generar energía fotovoltaica solar en el techo. Diseñar el tejado en consecuencia
- Usar el calentamiento solar del agua
- 9. Reciclar las aguas grises y usar inodoros que ahorren agua
- Incluir características de diseño para segregar la basura seca/húmeda
- Instalar una instalación de compostaje para procesar la basura húmeda y los residuos de la cocina
- Instalar biogás que funcione con los residuos de la cocina y las sobras de comida
- Instala un sistema de iluminación inteligente y dinámico para apagar automáticamente la luz de las zonas desocupadas
- Usar aparatos de ahorro de energía de 5 estrellas y luces LED
- Diseñar la casa para permitir el cultivo de vegetales
imagenes de ecoladrillos para construir casas Y OTRAS COSAS


Cómo construir casas con ecoladrillos
La construcción de ecoladrillos tiene su receta y te la mostramos en esta imagen con todos los detalles

Un ecoladrillo puede llevar en su interior cualquier material inorgánico que no tenga potencial de ser reciclado.
Tu puedes fabricar ecoladrillos caseros y aprovechas cualquier rincón de tu patio trasero para construir algo con él.
Solo es cuestión de echarle ganas y mucha imaginación.
Suerte con eso !!
